Conoce a Carlos Maldonado, el único ganador de MasterChef

Conoce a Carlos Maldonado, el único ganador de MasterChef con estrella Michelin

Carlos Maldonado es un chef que comenzó su carrera en el mundo gastronómico en 2015, gracias a su participación en el programa MasterChef.

Esto solo fue el inicio de una carrera próspera hasta la actualidad, que incluye la apertura del restaurante “Raíces”; premiado con una estrella Michelin.

Asimismo, no se puede dejar atrás su escuela de hostelería que funciona bajo un gran propósito: ayudar a jóvenes por medio de la cocina.

Conoce a Carlos Maldonado, el único ganador de MasterChef con estrella Michelin, así como la historia detrás de su éxito y cada paso de su trayectoria.

La vida de Carlos Maldonado

El cocinero Carlos Maldonado nació en la ciudad de Talavera de la Reina, perteneciente a la provincia de Toledo, en 1991.

Creció dentro de una familia unida que siempre lo apoyó de forma incondicional, desde su infancia hasta su desarrollo profesional.

Antes de que la cocina fuese su profesión, Carlos Maldonado pasó por múltiples trabajos en busca de su pasión. Algunos de ellos fueron vendedor de jamones, vigilante de seguridad y monitor de CrossFit.

Sin embargo, encontró su pasión en la cocina tras su registro para participar en la tercera edición de MasterChef España en el 2015.

Carlos Maldonado en MasterChef

En 2015, Carlos Maldonado se apuntó para participar en MasterChef y, entre miles de concursantes españoles, logró conseguir un lugar para demostrar sus habilidades en la cocina.

Desde el principio, Maldonado se ganó el corazón de todos por cómo se desenvolvía frente a las cámaras, su seguridad y cómo mejoraba en cada desafío culinario del programa.

Tras superar todas las etapas del concurso, finalmente se convirtió en el ganador de la tercera edición del programa gracias a su creación: un delicioso bocadillo de calamares con pan de tinta.

Sin embargo, su éxito no se detuvo ahí, al contrario, esto marcó el inicio de una brillante carrera culinaria que sigue creciendo año tras año.

Proyectos de Carlos Maldonado después de MasterChef

Ganar el concurso MasterChef fue un punto de inflexión para el chef Carlos Maldonado, que se consolidó como uno de los mejores cocineros jóvenes de España.

Comenzó su trayectoria culinaria fortaleciendo su formación en cocina y luego compartió sus conocimientos en varios programas de televisión, además de abrir su propio restaurante.

Además, se aventuró en la escritura de varios libros para inspirar a sus seguidores a preparar platos deliciosos a diario.

Estos esfuerzos se vieron recompensados con numerosos reconocimientos y premios tanto para su carrera profesional como para su restaurante.

Formación culinaria

Tras la victoria en la tercera edición de MasterChef España, Carlos Maldonado decidió comenzar su formación culinaria para afianzar su conocimiento sobre cocina.

Cursó el Máster de Cocina: técnica, producto y creatividad; dictado en el Basque Culinary Center de San Sebastián. 

Con esta formación académica de varios meses obtuvo nuevos conocimientos sobre productos, técnicas de cocina, propiedades gastronómicas, fisicoquímica de los alimentos y comportamiento en la cocina.

Programas de televisión

Al culminar su formación académica en gastronomía, Carlos Maldonado estuvo su regreso a la televisión con el programa “Cocineros al Volante”.

En este programa, Maldonado se dedicó a recorrer el territorio español junto a su padre en un foodtruck, mientras preparaba recetas de su “Cocina gamberra”.

También participó en el programa “Cena con Mamá”, con el papel de presentador y asesor culinario de los famosos que cocinaban para sus madres.

Por su parte, fue parte del programa “Como Sapiens” donde enseñaba a preparar recetas paso por paso.

Apertura del restaurante Raíces

El chef Carlos Maldonado abre su primer restaurante, “Raíces”, en 2017. Este negocio está ubicado en Talavera de la Reina, como un homenaje a su ciudad natal.

Meses después de su apertura, el restaurante se convirtió en un lugar de visita obligatoria para los turistas en la ciudad. Además, comenzó a distinguirse como uno de los restaurantes con la mejor calidad-precio de España.

Tiene un concepto muy acogedor y familiar, ya que sus platos reflejan las raíces y vivencias que formaron al chef.

Del mismo modo, se caracteriza por utilizar ingredientes de la localidad y vajilla producida en un espacio de alfarería situado dentro del local.

Publicaciones literarias

Dentro de los proyectos que conforman la trayectoria profesional de Carlos Maldonado, es importante destacar cada una de sus publicaciones literarias.

Este cocinero siempre ha tenido la motivación de compartir sus recetas con sus seguidores y el público general, por lo que ha acudido a los libros para lograrlo.

Su primer libro “MasterChef: Las recetas de Carlos” se publicó en 2015, de la mano de MasterChef España. Contiene las mejores recetas preparadas por el cocinero, así como platos populares de los miembros del jurado de este concurso.

En 2016, publicó el libro “Cocinando la calle con Carlos Maldonado”, contado por Inma Luna. 

En este libro se refleja cómo es el cocinero, su personalidad, las claves de su cocina y 50 recetas tradicionales con el toque “gamberro” que caracteriza a Maldonado.

Asimismo, en octubre de 2023 publicará el libro “150 recetas para hacer en casa”, donde encontrarás platos deliciosos y fáciles de preparar en tu hogar.

Cabe resaltar que son recetas que Carlos Maldonado pone en práctica en su escuela de hostelería Semillas, orientada a la formación de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Premios recibidos

La trayectoria de Carlos Maldonado se ha visto marcada por múltiples galardones que reconocen su trabajo en la cocina.

Su primer reconocimiento fue finalista como cocinero revelación, en la celebración del Premio Cocinero Revelación Madrid Fusión.

También fue aclamado como joven talento profesional, dentro de la categoría de Chef por D.O. La Mancha; así como con el premio al Emprendedor del Año Newcorred.

En cuanto a su restaurante Raíces, encontramos varios premios importantes que laurean su trayectoria.

Durante el año 2018, el restaurante Raíces alcanzó el puesto 35 en la lista de El Tenedor, e incluso logró escalar hasta el puesto 10 ese mismo año.

En 2019, obtuvo un Sol de la Guía Repsol 2019. El restaurante repitió este galardón en 2020, 2021 y 2022.

Durante 2019, fue incluido en la Guía Michelin como un restaurante de clasificación Bib Gourmand. 

Por último, en 2022 el restaurante consiguió su primer Sol sostenible de la Guía Repsol.

La estrella Michelin de Carlos Maldonado

El cocinero Carlos Maldonado destaca por ser el único ganador de MasterChef con estrella Michelin, gracias a su labor dentro del restaurante Raíces.

Consiguió su primera estrella de la Guía Michelin en 2021. Asimismo, su estrella ha sido confirmada en las ediciones de 2022 y 2023.

Desde este reconocimiento, el restaurante ganó una mayor visibilidad en el ámbito nacional e internacional. Esto los ha motivado a convertirse en una referencia culinaria para cocineros nuevos y experimentados.

Asimismo, no dejan de trabajar en alcanzar el mayor prestigio posible y ofrecer un servicio de máxima calidad para sus comensales.

El futuro de Carlos Maldonado

Con solo 32 años, Carlos Maldonado ha logrado desarrollar una trayectoria impecable en el mundo gastronómico.

Aunque su futuro es incierto, siempre prevalecerán sus ganas de mejorar en la cocina y seguir ofreciendo su pasión al público.

Carlos Maldonado continúa trabajando por mejorar la calidad del restaurante Raíces, con platos tradicionales con su toque personal.

Por su parte, está a la cabeza de la escuela de hostelería Semillas, un centro educativo surgido de la colaboración entre el chef y la Fundación Raíces.

Tiene por objetivo aportar un grano de arena en la formación e inserción a la sociedad de jóvenes en riesgo de exclusión social.

De este modo, pueden adquirir una profesión para mejorar su situación socioeconómica y trabajar para obtener los ingresos que necesitan.

Asimismo, se busca que los egresados de la escuela de hostelería se abran paso por los distintos restaurantes de España y el mundo para cubrir las vacantes en hostelería que crecen con los años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *