¿La cocina puede ser un infierno? Bueno, parece que Gordon Ramsay ha llevado esta frase a otro nivel. Aquellos que conocen a este famoso chef saben de su pasión, que muchas veces es confundida con ira. Esto ha llevado a que algunos se sientan junto a él como en un infierno.
¿Pero, quién es este personaje? ¿Qué lo hace tan destacado actualmente en el ambiente de la alta cocina? Sumérgete en la vida de Gordon Ramsay mientras disfrutas de la lectura de este artículo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Biografía del chef Gordon Ramsay
Nacido el 8 de noviembre de 1966 en Johnstone, Escocia, Gordon James Ramsay no estaba destinado a vivir entre cocinas y fogones; su sueño era jugar al fútbol. Jugó en algunos clubes en su infancia, hasta que en 1984 fue fichado para jugar con el Glasgow Rangers, equipo del que es fiel fanático hasta el día de hoy.
Aunque todo iba bien para sus sueños, una lesión en la rodilla interrumpió sus aspiraciones en el mundo deportivo; por tal motivo decidió inclinarse hacia la cocina y, a sus 19 años, entró a la Escuela Politécnica de North-Oxfordshire para cursar gestión hotelera; a partir de este punto comenzaría la historia del chef que hubiese sido futbolista.
Gracias a su innato talento y su inquebrantable dedicación a la cocina, Ramsay se sumergió en el mundo culinario londinense, donde tuvo la invaluable oportunidad de aprender de algunos de los chefs más destacados de su tiempo, como Marco Pierre White y Albert Roux. Durante su estancia en la ciudad de Londres, Ramsay se preparó a fondo, adquiriendo conocimientos y perfeccionando sus habilidades.
Más adelante, Ramsay se unió al equipo de Albert Roux y tuvo la privilegiada experiencia de trabajar en los impresionantes Alpes Franceses. Posteriormente, decidió trasladarse a la hermosa capital francesa, París, donde continuó desarrollando su carrera culinaria.

Proyectos profesionales de Gordon Ramsay
Tras una exitosa carrera en Londres y una valiosa experiencia en los Alpes Franceses, Ramsay se sumergió en la cocina francesa durante su estancia en París, trabajando con chefs de renombre como Joël Robuchon y Guy Savoy. Esta oportunidad le permitió perfeccionar sus habilidades y absorber la riqueza de la gastronomía francesa.
Luego, Ramsay regresó a Londres para iniciar proyectos audaces que lo han convertido en un referente culinario reconocido internacionalmente. Con su talento excepcional, Ramsay ha dejado una huella imborrable en la escena gastronómica, consolidándose como una figura icónica en el mundo de la cocina.
Restaurantes con estrellas Michelin
En 1993, ya en Londres, Ramsay tiene la oportunidad de trabajar con el chef Pierre Koffmann en el restaurante La Tante Claire, donde es nuevamente contactado por Marco Pierre White para formar parte de un nuevo restaurante que es propiedad de sus socios empresariales.
Así comienza la historia del Aubergine, un restaurante en donde Ramsay fue jefe de cocina y tuvo un 10% de participación en acciones. Su trabajo duro en esta nueva posición llevó al Aubergine a ganar dos estrellas Michelin en 1997. Este es el reconocimiento más importante a la calidad culinaria.
En 1998, luego de haber tenido una carrera meteórica en el Aubergine, Ramsay toma la acertada decisión de dar un paso al lado para crear una marca propia que compartir con el mundo: Restaurant Gordon Ramsay, su propio restaurante y la máxima expresión de su arte.
El Restaurant Gordon Ramsay rápidamente cosechó sus frutos, pues se le concedió la tercera estrella Michelin en 2001; este logro fue único para Ramsay, ya que significó ser el primer chef escocés en obtener dicho galardón. Cabe mencionar que, aparte de su restaurante insignia, Ramsay mantiene actualmente estrellas Michelin en:
- Gordon Ramsay au Trianon (1 estrella), en Versalles, Francia.
- Le Pressoir d’Argent (2 estrellas), en Bordeaux, Francia.
- Pétrus by Gordon Ramsay (1 estrella), en Londres, Reino Unido.
Hay que resaltar la determinación que este chef posee para llevar su marca tan lejos y tan alto, como bien lo comentaba hace un tiempo la revista Esquire.
Restaurantes a nivel mundial y condecoraciones
A partir del éxito de su Restaurant Gordon Ramsay, la expansión que ha tenido la marca culinaria de Ramsay ha sido tan extraordinaria que podemos ver restaurantes suyos desde Asia hasta Norte América. Las Vegas, Dubái y Singapur son algunos de los destinos que se enorgullecen de portar su marca.
Pero no todos los galardones se los han llevado sus restaurantes, pues su genio y carisma en la cocina no pasan desapercibidos por la sociedad y el ámbito culinario en general, y deben ser reconocidos como tales. Por ejemplo, en 2006 recibió la OBE (Orden del Imperio Británico) en honor a su incansable labor en la industria.
Ese mismo año se le otorgó el premio Catey al “Restaurante Independiente del Año”, el cual puede asemejarse a los premios Óscar, pero en la hostelería. En el 2017, Ramsay estableció un récord al filetear un pescado de 10 lb en 1 minuto y 5 segundos.
Ramsay y la televisión
Además de ser una estrella destacada del firmamento gastronómico, Ramsay también brilla como estrella de televisión desde hace varias décadas. En 1999, en Reino Unido, comenzó haciendo apariciones en el Canal 4 en el programa Boiling Point, un documental que seguía de cerca a Ramsay en Restaurant Gordon Ramsay.
Después de este comienzo en la televisión, le siguieron Ramsay’s Kitchen Nightmares, donde intenta ayudar a cocinas a salir de su desastre, y la exitosa Hell’s Kitchen, la serie en la que intenta entrenar a celebridades para convertirlas en chefs. Para lo cual hace uso de todo su temperamento para hacer de su experiencia un verdadero infierno.
Su éxito televisivo trasciende fronteras, hasta el punto de llegar a Estados Unidos de la mano de la cadena Fox en 2005 para hacer una versión estadounidense de ambos programas, haciendo que se ausente de su público británico por un tiempo.
Otros proyectos
La esencia aventurera de Gordon Ramsay lo tiene en la órbita de muchos proyectos personales, entre los cuales se destacan la escritura de varios libros, algunos de los cuales han sido bestsellers, como Roasting in Hell’s Kitchen, su autobiografía.
Son muchas las curiosidades que se pueden encontrar en la vida de este famoso artista culinario, detalles que son innatos en el mundo gastronómico. Pero aquí no acaban las curiosidades. Un espacio dedicado a este tema dejará a más de uno con ganas de deleitar su paladar gastronómico-literario.