Conoce al chef Jordi Cruz

¿Has oído hablar de Jordi Cruz? Si sigues el famoso programa culinario de TVE, Masterchef, seguramente lo reconoces como uno de los jueces más destacados. Sin embargo, su reputación en el mundo de los fogones viene de mucho antes de su participación televisiva. Si estás interesado en conocer más sobre su trayectoria culinaria, ¡no te pierdas este post!

Platos del chef Jordi Cruz

¿Qué encontrarás en este artículo?

Biografía de Jordi Cruz

La carrera de Jordi Cruz es deslumbrante. Saltó a la fama principalmente gracias a su participación en programas de televisión relacionados con la gastronomía. En el año 2004, a la edad de 25 años, se convirtió en el chef más joven en obtener una estrella Michelin en España por su trabajo en el restaurante «La Boscana» en Bellvís, Lleida.

Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó cuando se unió al programa de televisión español llamado «MasterChef». Jordi Cruz se convirtió en uno de los jueces del programa, donde participantes aficionados compiten en desafíos culinarios. Su papel como juez en «MasterChef» le permitió mostrar su experiencia y conocimientos gastronómicos a un público más amplio.

Desde los 14 años se encuentra entre la cocina y los concursos, de los que ha ganado unos cuantos. Entre ellos el prestigioso concurso Cocinero del año en Barcelona 2006 y el Campeonato de España para jóvenes chefs en San Sebastián 2002. No hay duda de que es una inspiración para muchos, especialmente para los chefs jóvenes.

Vida de Jordi Cruz

Nacido en Manresa el 29 de junio de 1978, Jordi Cruz comenzó a interesarse por la cocina desde una edad temprana y decidió dedicarse profesionalmente a esta disciplina. Estudió en la Escuela Superior de Hostelería de Manresa, donde adquirió conocimientos y habilidades culinarias fundamentales. Durante su formación, mostró un gran talento y pasión por la cocina, lo que lo llevó a destacarse en el campo gastronómico.

Jordi Cruz es el menor de seis hermanos. Su madre se llama Roser Mas y ha sido un importante apoyo en su vida y carrera. Aunque no se dispone de información detallada sobre su familia, se sabe que su padre, llamado Federico, falleció hace algunos años. Jordi ha compartido que su relación con su padre no siempre fue fácil debido a su carácter complicado, pero siempre tuvo comprensión hacia él y entendió las dificultades que había enfrentado en su vida.

El chef ha explicado que su padre no había tenido una vida fácil: a los 12 años le tocó trabajar en una fábrica. Además había vivido una guerra y había perdido muchos hermanos de joven. En fin, vivió muchas cosas que no le dejaron ser feliz. No obstante, el joven chef asegura que su padre estaba orgulloso de él.

Trayectoria profesional de Jordi Cruz

Jordi Cruz comenzó a trabajar en el Restaurante Estany Clar a los catorce años, en donde recibió su primera estrella Michelin. Su trayectoria más destacada se encuentra en las siguientes fechas:

  • En el 2004 (a sus 26 años) se convirtió en el chef más joven de España. También fue el segundo en el mundo en recibir la distinción de la estrella Michelin.
  • Para el 2007 dejó el Estany Clar y pasó a ser jefe de cocina y gerente del restaurante L’Angle del hotel Món Sant Benet.
  • Para el 2010 se incorporó al equipo directivo de ABaC Restaurant & Hotel.
  • Desde 2013 es jurado del programa de televisión MasterChef.
  • En el 2014 y 2016 participó junto con Pepe Rodríguez en las Campanadas de Nochevieja en La 1 de Televisión Española.

Para el 2019, se situó en el ránking máximo de la guía gastronómica. Abre también  su nuevo restaurante Atempo bistró-cosmopolita. En esta oportunidad, el concepto ideado por Jordi hace referencia al Bistró tradicional y en el que se ofrecen platos clásicos de la cocina internacional.

Paralelamente a su trabajo entre fogones, es autor de varios libros de gastronomía. Entre ellos destacan Cocina en casa como un chef, Tapas con Rock n’Roll, Platos para todos los días, Cocina con lógica, El cocinero tenaz y ABaC cocina en evolución.

Entre sus distinciones resaltan sus 6 estrellas Michelin: Su restaurante ABaC tiene 3 estrellas. Su segundo restaurante, Angle, tiene dos y la última la logró para su restaurante Atempo.

Proyectos de Jordi Cruz

Jordi Cruz se mantiene enfocado en dos de sus proyectos más destacados: el restaurante ABaC y el programa de televisión «MasterChef».

Como chef ejecutivo del restaurante ABaC en Barcelona, ha alcanzado tres estrellas Michelin, brindando una experiencia culinaria de excelencia. Su pasión por la innovación y su capacidad para combinar sabores y texturas de manera única han hecho de ABaC un destino de visita obligatoria para los amantes de la alta cocina.

Por otro lado, como juez en «MasterChef», Jordi Cruz ha dejado su huella con su experiencia culinaria, criterio exigente y capacidad de inspirar a los concursantes. Su participación en el programa ha sido fundamental para su reconocimiento y lo ha convertido en una figura icónica en el mundo de la gastronomía televisiva. Con su enfoque riguroso y exigente, Cruz evalúa las creaciones culinarias de los concursantes, comparte su amplio conocimiento y brinda valiosos consejos. Su carisma y su habilidad para comunicarse con los concursantes y el público han capturado la atención de una amplia audiencia, inspirando a muchos a seguir su pasión por la cocina.

Estos dos proyectos continúan siendo pilares fundamentales en su carrera, demostrando su talento y dedicación en la gastronomía tanto en el ámbito culinario como en la televisión.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Jordi Cruz?

Jordi Cruz es un cocinero español nacido en Barcelona en 1978. Tiene 6 estrellas Michelin, a los 24 años se convirtió en el chef más joven. En la actualidad, es jurado en el programa Masterchef.

¿Cuáles son los mayores éxitos de Jordi Cruz?

Sus mayores éxitos son: el exitoso programa Masterchef y sus 4 restaurantes en Barcelona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.