El 17 de marzo se configura, año tras año, como uno de los días más especiales para los irlandeses. Y es que el Día de San Patricio, patrón de Irlanda, llena las calles de la isla esmeralda del tradicional y apasionado verde de Eire.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Quién es San Patricio?
San Patricio nació en el seno de una familia cristiana y acomodada, que contaba con numerosos esclavos y propiedades, en Gran Bretaña. Pero a los 16 años fue secuestrado y llevado a Irlanda, donde cuidó de ovejas durante unos 6 o 7 años. Cuando consiguió escapar, volvió a su tierra natal, pero una voz divina le ordenó que volviese a Irlanda para difundir la Palabra de Dios.
La historia de San Patricio es, por tanto, muy clásica y típica en el santoral. La labor de evangelización en el país fue realmente complicada y fue detenido en muchísimas ocasiones por las autoridades. Finalmente, murió y cayó en el olvido.
Sin embargo, su figura fue redescubierta en Estados Unidos a principios del siglo XVII. Y es que San Patricio se convirtió en el patrón del maíz en un asentamiento colono en San Agustín (Florida). Lo que comenzó como un pequeño desfile y deliciosos platos de corned beef (carne de vaca con col y patatas), se convirtió en una tradición que no ha conquistado solo Irlanda, sino medio mundo.
¿Cómo se celebra el día de San Patricio en España?
Beber la famosísima cerveza Guinness, vestir de verde y disfrutar de una velada inolvidable con amigos y familia supone el plan ideal para disfrutar del día de San Patricio en España. Además, las ciudades se toman bastante en serio esta tradición, “tiñendo” de verde algunos de sus monumentos (como la emblemática Puerta de Alcalá de Madrid) o los pubs de algunos de sus barrios (como en el Gótico de Barcelona).
Los pubs son los protagonistas de esta fiesta en España y algunas ciudades como Madrid, Bilbao o Valencia han diseñado una ruta propia por los bares más emblemáticos de la ciudad, en los que vestir de color esmeralda será muy bien recibido.
¿Cómo se celebra el día de San Patricio alrededor del mundo?
Visitaremos virtualmente algunas de las ciudades del mundo que más y mejor celebran San Patricio a lo largo y ancho del globo. ¿Nos acompañas a descubrirlo?
Nueva York
El día de San Patricio supone un gran festival en la cosmopolita ciudad de Nueva York. Hace ya casi 300 años que, anualmente, se celebra esta festividad por todo lo alto. Se trata, por tanto, de una de las más antiguas del mundo. Más de diez mil personas participan cada año en este acto, en el que ciudadanos, bandas de música, asociaciones civiles relacionadas con Irlanda (e incluso los bomberos) desfilan durante horas por Manhattan. Poco a poco, la ciudad se va convirtiendo en una extensión de Irlanda durante unas horas porque hasta el Empire State Building se ilumina con un potente verde.
Chicago
¡Menudo compromiso el de Chicago! Si hasta el agua del río que cruza la ciudad se tiñe del color oficial de San Patricio. Desde hace 61 años, las autoridades utilizan tintes ecológicos para brindar ese tono tan especial y único. ¡El patrón de Irlanda estaría realmente encantado con la idea, seguro!
Londres
La capital de Reino Unido también celebra el día más importante de sus vecinos irlandeses. Y es que, al fin y al cabo, la República de Irlanda tan solo es independiente desde hace poco más de un siglo. Por tanto, la relación entre ambos países es muy estrecha y el intercambio de cultura, lengua, literatura y relaciones supone un clásico para ambos territorios.
En el caso de Londres, el desfile del día de San Patricio comienza un día antes, el 16 de marzo, a las 2 de la tarde. ¡Te esperan en Piccadilly y en la famosa plaza de Trafalgar! Como plato fuerte, un estupendo festival con música, bailes, canciones y comida típica de la isla esmeralda, ideal para todo tipo de edades. ¡Un disfrute en familia y para todos!
Sídney
La emigración de irlandeses a Australia fue toda una realidad hace ya algunos siglos. Por tanto, Sídney tenía que representar la guinda del pastel de las celebraciones del día de San Patricio en el hemisferio sur. Un desfile a mediodía supone el acto central del evento, con globos de miles de formas. En el Hyde Park North encontraremos escenarios con bandas locales al estilo irlandés, stands de comida y bebida e incluso una zona infantil.
Descubre algunos de los platos europeos más típicos. Sigue leyendo…