¿Te suena el nombre de Pepe Rodríguez? Seguro conoces al chef Pepe Rodríguez por su participación como jurado en el programa MasterChef.
Sin embargo, su puesto como jurado en este programa de televisión es solo uno de los logros que engloban su amplia carrera en la cocina.
De hecho, tiene una estrella Michelin por el restaurante El Bohío, un negocio familiar regentado junto a su hermano; así como dos soles de la Guía Repsol que certifican la gran calidad del negocio.
Conoce la vida, trayectoria profesional y logros de uno de los cocineros de gastronomía tradicional española más importantes.
La vida de Pepe Rodríguez
José Rodríguez Rey, mejor conocido como Pepe Rodríguez, es un cocinero que nació el 13 de marzo de 1968 en la localidad española de Illescas, perteneciente a la provincia de Toledo.
Desde temprana edad, Pepe Rodríguez estuvo rodeado de la buena cocina española. Pasó buena parte de su infancia y juventud en el entorno de El Bohío, la casa de comidas abierta por su abuela y su tía abuela en 1934.
Su sueño en ese momento era ser cantante, pero la vida le hizo saber desde pequeño que su lugar estaba en la cocina de restaurantes.
Al terminar su educación secundaria, comenzó a trabajar como camarero en el restaurante El Bohío; local que regentaban sus padres tras su reapertura en 1971.
A partir de allí, Pepe Rodríguez inició innumerables proyectos que lo llevaron a ser uno de los ejemplos a seguir más reconocidos por su trayectoria en la cocina.
Proyectos de Pepe Rodríguez
Desde temprana edad, Pepe Rodríguez ha estado trabajando en distintos proyectos que han impulsado su carrera.
Todas estas labores han marcado un antes y un después, tanto en sus habilidades en la cocina como en su trayectoria.
Conoce cuáles son los proyectos de Pepe Rodríguez que lo han llevado al éxito y su gran reconocimiento en el mundo gastronómico.
El Bohío
Después de pasar varios años trabajando como camarero, Pepe Rodríguez se convirtió en socio del restaurante El Bohío junto a su hermano Diego.
Esta transición se debió a que su madre ya no podía continuar al frente del restaurante, por lo que tomó la decisión de confiar en sus dos hijos para llevar adelante el negocio.
Los hermanos acordaron que Pepe se encargaría de la cocina, mientras que Diego asumiría la responsabilidad del servicio en la sala.
Aprendizaje durante su estadía en Vitoria
En medio de su trabajo como jefe del negocio familiar, Pepe Rodríguez decidió pasar una temporada en Vitoria para expandir sus conocimientos sobre gastronomía.
Aprendió recetas y técnicas de distintos chefs españoles y franceses de vanguardia durante los años 80.
Entre aquellos cocineros de los que Rodríguez sacó inspiración y que destacaron como sus mentores fueron Ferrán Adriá y Martín Berasategui.
Asimismo, solía destinar sus vacaciones para visitar las cocinas de grandes amigos cocineros y aprender sobre nuevas técnicas, ingredientes y combinaciones de sabores.
Apertura del restaurante La casa de Carmen
En 2010, el chef Pepe Rodríguez abrió su segundo restaurante llamado “La casa de Carmen”, en el municipio Olías del Rey; en la provincia de Toledo.
Este local era regentado por el chef Rodríguez y su hermano Diego, junto con los chefs Iván Cerdeño y Rodrigo Delgado.
La oferta gastronómica de este negocio tuvo una gran aceptación por los comensales, por su increíble sabor y calidad.
Su menú estaba compuesto por recetas tradicionales de la cocina española, con el toque personal de los chefs al mando de la cocina de este restaurante.
Esto los llevó a ser reconocidos con una estrella Michelin en noviembre de 2013, así como otros premios por su buen servicio.
A pesar de su prosperidad, Pepe Rodríguez y sus socios decidieron terminar con el proyecto en mayo de 2014.
Galardones recibidos por su trayectoria
Pepe Rodríguez comenzó a cosechar el éxito de su trabajo tras recibir su primera estrella Michelin por el restaurante El Bohío en 1999.
Desde ese momento, el chef Rodríguez ha estado entre los cocineros más importantes e influyentes de la gastronomía tradicional de España.
En 2010, la guía “lo mejor de la gastronomía” le confirió el premio de Cocinero del año. Por su parte, la Real Academia Española de Gastronomía le otorgó el Premio Nacional de Gastronomía al mejor jefe de cocina.
Para 2011 recibió el premio Chef Millessime, que exaltaba el trabajo del chef Pepe Rodríguez en mantener un alto nivel en la gastronomía española.
También fue reconocido como repostero del año en 2011, por la guía “lo mejor de la gastronomía”.
En noviembre de 2011, Rodríguez fue galardonado como Empresario del Año por la Asociación Empresarial Toledana.
El Bohío, el restaurante estrella de Pepe Rodríguez
Tal como comentamos antes, Pepe Rodríguez transformó un restaurante familiar en un negocio de alta calidad gastronómica.
Al hacerse cargo del restaurante junto a su hermano Diego, decidieron que Pepe se encargaría de la cocina y Diego del servicio en la sala.
Poco a poco fueron aplicando cambios significativos al negocio, que dieron un giro de 180 grados a su calidad y oferta gastronómica. Esto fue notorio tanto en la decoración del establecimiento, como en su menú.
Esto los llevó a recibir una mayor cantidad de comensales locales y de otras partes del mundo. Además, comenzaron a estar bajo la lupa de la guía Michelin y la guía Repsol.
En la actualidad, el restaurante cuenta con una estrella Michelin y dos soles de la Guía Repsol.
Apuesta gastronómica de Pepe Rodríguez
La apuesta gastronómica de Pepe Rodríguez consiste en platos tradicionales de la gastronomía española, preparados con técnicas y combinaciones de sabores que le dan una identidad diferente a los platos.
La propuesta gastronómica de este cocinero es visible en el menú del restaurante El Bohío, compuesto por: menú tradicional, degustación y menú de temporada.
Tienen recetas tradicionales, preparadas con un toque de creatividad para marcar la innovación y el sello personal del chef. Sin embargo, no se pierde el sabor casero que te recuerda a los platos preparados en reuniones familiares.
Algunos de sus platos más emblemáticos son las lentejas con butifarra, ropa vieja con jugo reducido de cocido, cabrito asado, gazpacho manchego, jarrete de jabalí con berenjena y costilla de buey con patatas.
Pepe Rodríguez como jurado de MasterChef
Pepe Rodríguez aceptó un nuevo reto profesional al sumarse como jurado de MasterChef en el año 2013.
Fue una casualidad llegar al programa de televisión. Lo llamaron para que participara en el casting del concurso y la directora supo que tenía un puesto entre el jurado por su personalidad.
Desde ese momento, ha trabajado en estrecha colaboración con los chefs Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera.
Como juez, se encarga de evaluar a los cocineros para que preparen sus platos con personalidad y estilos propios, así como con una historia que demuestre su inspiración.
Aunque inicialmente era juez de MasterChef España, en poco tiempo comenzó a participar en las ediciones de MasterChef Junior, MasterChef Abuelos y MasterChef Celebrity.
Proyectos futuros de Pepe Rodríguez
En cuanto a los proyectos a futuro, Pepe Rodríguez está abierto a las oportunidades que se presenten los próximos años.
En la actualidad, continúa en su puesto como jurado en las distintas ediciones del programa MasterChef y al mando del restaurante El Bohío, trabajando por mejorar el servicio ofrecido a los comensales.
Además, el chef Pepe Rodríguez es regente de un servicio de catering, así como de una empresa de asesoramiento para restaurantes. Ambos negocios se manejan por medio de su empresa “Grupo Bohío”.
Sin importar los proyectos que tenga en el presente o por venir, siempre estará agradecido y con el mejor ánimo para asumir los nuevos retos profesionales.