27 platos típicos de la India: una cocina que explota los sentidos
¿Deseas conocer cuáles son los platos típicos de la India y por qué son tan valorados en todo el mundo? Entonces, te encuentras en el sitio ideal, ya que te presentamos un listado con las preparaciones más representativas que debes conocer al visitar un restaurante indio y parecer todo un experto.
Esta gastronomía cuenta con sabores exóticos conseguidos con especias inusuales e ingredientes que harán volar tus sentidos. Así que continúa con nosotros para conocer lo mejor de una cocina llena de infinitos aromas y colores. ¿Estás preparado? ¡Comenzamos!
Descubre los platos típicos de la India
En este listado de 27 platos hemos reunido las recetas más representativas de la cocina de India. Esta gastronomía se caracteriza por su la contundencia de sus guisos y por la riqueza de sus especias. Si tienes la oportunidad de probar estas elaboraciones en los restaurantes indios de tu ciudad, no lo pienses dos veces:
1. Samosa
Se suele servir como entrante, y es habitual encontrarlo en los negocios de comida indios alrededor del mundo. Se trata de empanadas fritas, rellenas de especies aromáticas, verduras y patatas frescas. El resultado es una cubierta crujiente, con interior jugoso que al probarlo hará una explosión de sabores en tu paladar.

Ten en cuenta que existen diversos tipos de samosas, que suelen variar de acuerdo a los vegetales seleccionados. Sin dudas, uno de los platos típicos de la gastronomía india que no te debes perder.
2. Idlis y sambar
Si quieres probar uno de los platos más típicos de la gastronomía india debes conocer el Idlis y Sambar. Se trata de una torta elaborada con lentejas negras al vapor y arroz, acompañada de un exquisito guiso de verduras. Debido a su combinación de sabores es reconocida como una de las preparaciones más representativas del sur del país.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud ha indicado que es un alimento muy nutritivo y recomendable. Y es que es altamente rico en proteína vegetal y libre de grasas. ¡Pruébalo en el desayuno o el almuerzo y llena de energía tu jornada!
3. Pollo tikka masala
Es ampliamente conocido en los restaurantes indios ubicados en occidente, por su intenso aroma y sabor exótico. Pero debes saber que, si deseas comer un pollo tikka masala original, lo mejor será ir directamente a la región bengalí.

Para lograr esta preparación, debes asegurar que el pollo repose en un marinado de yogurt y especias indias. Seguidamente, lo cocinas dentro del horno con leche de coco y tomate. Al probarlo, su sabor te hará viajar a través de los hermosos paisajes de este exótico país.
Por estas razones, el pollo tikka masala destaca entre los platos típicos de la India.
4. Pollo tandoori
El pollo tandoori es considerado por muchos como el plato más típico de la India. Y a esto hay que sumar el más apreciado, y es que, es difícil escuchar a alguien que después de probarlo no se enamore de esta receta.

El tandoori es un horno de barro tradicional muy valorado en la región india desde hace centenares de años. En él se cocina el pollo, previamente marinado durante 6 horas, en una mezcla de especias. Y aunque puede variar de acuerdo al a la zona, lo más común es elegir coriandro, cardamomo, ajo, jengibre, canela, comino, clavo y pimienta.
5. Mogol
Un dato interesante que debes saber, es que lo más sobresaliente de la comida hindú nace de los emperadores mogoles. En tal sentido, la cocina mughlai suele ser habitual entre los habitantes de las localidades al norte del país.

El mogol se hace mediante salsas aromatizadas, con un toque de curry de mantequilla. Y muy importante, algunas preparaciones mughlai poseen nombres extraídos de la cultura musulmana como biryiani, kofta, kebabs y pulao.
Lo anterior sitúa esta preparación como un verdadero estandarte de la gastronomía de India.
6. Curry de cordero a la canela
Esta receta cuenta con sabores tradicionales de la cultura india, y nace en las cocinas de la bulliciosa región de Delhi. Y aunque lo más habitual es prepararlo con cordero, existen otras versiones que se pueden hacer a partir de otras carnes.

Al cocinar este plato típico, se emplea leche de coco, cebollas, tomate y una agradable mezcla de diversas especias. Sin dudas, el curry de cordero a la canela es uno de los platos típicos de la India que no te debes perder.
7. Kati roll
En la India, existe una gran diversidad de culturas como la hindú y la musulmana, con un recorrido histórico importante. Esto se hace evidente en la gran influencia de los persas y países árabes dentro de los sabores más predominantes. Y ciertamente, incluye uno de los kebabs con los sabores más sobresalientes del mundo, conocido por el nombre de kati roll.

En la India lo preparan con pan paratha y en su interior colocan pollo, carne de cordero, verduras y salsas. De estas últimas, la más tradicional es el chaat masala, que combina un grupo de especias con mango en polvo.
8. Masala dosa
El masala dosa tiene un aspecto interesante, ya que se parece a otras gastronomías tan distantes como la mexicana o francesa. De hecho, tiene similitudes con el conocido burrito y otros platos similares como el galette.

Sin embargo, al probarlo se disipa cualquier duda o coincidencia por su exótico sabor a curry, cilantro, cebolla, cúrcuma y lentejas. Además, se sirve con chutney de coco y destaca entre las alternativas vegetarianas de la cocina típica en la India.
9. Aloo paratha
Se trata de un delicioso pan plano de trigo relleno con patatas que es muy tradicional en la gastronomía de la India. De hecho, es una de las comidas predilectas de los punjabis. El paratha original se prepara a partir de ghee desi con un contenido graso elevado.

Existen diversos tipos de parathas, destacando los de gobhi y el de cebolla, que con frecuencia se comen en el desayuno. De esta manera, tendrás una manera de iniciar tu día lleno de sabor y energía.
10. Murgh makhani
Se trata de un pollo preparado con una mantequilla especial, que suele acompañarse con lentejas negras y el tradicional pan naan. Es muy solicitado en todo el mundo, debido a su sabor sutil y familiar.

Se prepara con alimentos que puedes tener en tu despensa como jengibre, aceite de oliva, puré de tomates, ajo y cebolla. A partir de acá, solamente te resta agregar el kasuri metí, que sin dudas es el ingrediente estrella del plato.
11. Pollo vindaloo al curry
El tradicional sabor del curry vindaloo, destaca por su gusto altamente picante que es una de las características de la gastronomía india. Para prepararlo, debes utilizar una mezcla de especias especial que concluye en un plato cálido de olores profundos.

Y lo más importante, es respetar al pie de la letra el tiempo de marinado para asegurar sus sabores intensos.
12. Aloo dum
Esta es otra preparación vegetariana que incluye las infaltables patatas, muy tradicional en la zona fronteriza de Cachemira. Consiste en una variante del curry, que se prepara con un gusto picante y aspecto un tanto rústico.

Entre los más populares, encontrarás el aloo dum de Bengala, el de Punjabi y Vanarasi. Por otra parte, las tradicionales incluyen una combinación de especias de la zona, algunas especias secas, cebolla y mucho tomate. Y si decides probar la de Cachemira, notarás que contiene curry rojo, patatas y yogur.
Y finalmente, completa su sabor el jengibre, semillas de cilantro, guindillas rojas, pimienta negra, semillas de hinojo y semillas de comino.
13. Rogan josh
Este es otro plato típico de Cachemira, que se traduce como cordero rojo por el color que le otorga los chiles deshidratados. En consecuencia, la carne tiene un toque picante que es suavizado un poco por la crema que lo acompaña.

Como otros platos de esta lista, las especias necesarias para su preparación son muy variadas. Sin embargo, la mayoría son ingredientes muy comunes que podrás encontrar en cualquier mercado local.
Entre ellos, sobresale el comino, el cardamomo, el garam masala y la cúrcuma. Y algo muy importante, si no eres amante del picante es una buena idea que disminuyas previamente para el chile.
14. Paneer
Es un tipo de queso que se puede encontrar por toda la India, en especial en el noroeste del país. Tiene una textura semisólida y un sabor intenso, producto de las especias que se le añaden al cocinarla.

Paneer significa concretamente queso en hindi, y es muy usado para acompañar postres indios como rasmalai, rasgulla y sandesh. Igualmente, se emplea en los tradicionales platos con curry como los kebabs indios, palak paneer y mutter paneer.
15. Malai kofta
Se trata de una versión de las albóndigas vegetales, acompañada de salsa espesa y aromática. Estas se elaboran al mezclar zanahorias, guisantes, patatas, judías y maíz dulce hasta obtener un puré espeso. Luego le añades paneer, especias y queso indio muy tradicional que se utiliza para acompañar diversas comidas vegetarianas.

Cuando lo acompañas con pan naan o arroz jeera, tendrás una preparación muy nutritiva, además de deliciosa.
16. Palak paneer
Es de las recetas de paneer más famosas de esta gastronomía, elaborado con queso y espinacas que le otorgan un sabor sutil. También, se le coloca un conjunto de especias tradicionales para obtener ese sabor indio característico.

Las hojas de fenogreco le dan un color verde intenso y aroma fresco que hará volar tu imaginación. Finalmente, es troceado en cubos para freírlo a fuego alto en un sartén y obtener una textura agradable.
17. Chole (curry de garbanzos)
Otro clásico de la cocina tradicional de la India, que no requiere demasiados ingredientes o una técnica complicada. En efecto, el curry de garbanzos se ha ganado el corazón de los habitantes del norte de la India. Además, es una opción permanente en las cartas de muchos restaurantes en occidente por la merecida fama que ha ganado.

Y aunque el listado de ingredientes es extenso, debes saber que elaborarlo es más fácil de lo que parece. Solo es cuestión de comprar los garbanzos, ajo, cebollas, jengibre y hacer una pasta aromática para toda la familia.
18. Mutter paneer
Estás ante otro plato típico de India con sabor delicado y cuyo principal ingrediente es el queso paneer. Tiene un gusto bastante exótico que combina una salsa picante de la zona y guisantes frescos.

En efecto, el mutter paneer es tal vez la preparación vegetariana más solicitada en los negocios de restauración indios.
19. Kaali daal (lentejas negras)
Hay diversos platos que se complementan perfectamente con el kaali daal o lentejas negras de la India. Por ejemplo, el pollo con mantequilla contiene una textura jugosa que se combina con este plato y no te dejará indiferente.

Al respecto, el kaali daal en algunas regiones de la india se le conoce como ma ki daal. Esto significa literalmente lentejas de mamá, ya que es muy nutritivo y posee un sabor reconfortante y delicioso.
Por estas razones, es considerado como una preparación recomendada para cualquier edad que puede ser disfrutado a cualquier hora del día. Cocínalo añadiendo cebollas, asafétidas y chile verde hasta obtener la consistencia deseada. Y finalmente, sirve con una salsa aderezada con más especies de la región, semillas de comino y crema fresca.
20. Arroz jeera (arroz con comino)
Ahora, te presentamos una variante del arroz hervido, que suele prepararse a través de una técnica que absorbe completamente el agua. Se acompaña con semillas de comino, cebollas y cilantro. También se puede hacer mediante el drenando el agua, que elimina los restos de almidón para lograr un plato más liviano.

El arroz jeera, es la base de la gastronomía india para lograr platos tradicionales y otros más vanguardistas.
21. Arroz basmati
Se trata de una comida muy importante en la dieta de los habitantes del sureste asiático. Este arroz posee un grano delgado y más largo de lo habitual, y cuenta con propiedades desintoxicantes y refrescantes.

Es básicamente el acompañante más utilizado de la región, y se ha vuelto muy popular por su excelente aroma y sabor.
22. Pan naan
Se trata de un pan plano que a simple vista se asemeja a la tortilla mexicana, muy aromática y de textura suave. El pan naam es una comida fundamental en la cocina de la India y es capaz de acompañar prácticamente cualquier plato. Destacando entre ellos, distintos tipos de kebabs y otras alternativas populares como el pollo tandoori.

Lo más habitual es hornear este pan en el tandoor, sin embargo, se puede cocer a fuego bajo en una sartén. Además, la mayoría de sus variantes incluyen el ghee, yogur natural, levadura, azúcar y harina.
23. Sopa daal – palak ka shorba
Este plato es muy recomendado si eres amante de las comidas vegetarianas saludables, y que llenan de energía tu cuerpo. Es la combinación de las lentejas moong daal y arhar daal, preparadas con espinacas y otros ingredientes tradicionales.

Seguidamente se acompaña con un puré de semillas de comino, chile rojo, ghee, asafétida y mucho ajo. Y para concluir tu preparación, solo presenta con crema fresca y un toque de lima.
24. Rajma dal
El rajma dal es un alimento muy popular en el norte del país, y consiste en la preparación de curry con frijoles rojos. Pero suele disfrutarse en todos los restaurantes indios del mundo. Incluye una salsa masala picante con ajo, jengibre, chiles y tomates.

Es una gran opción si te gustan los platos vegetarianos, de carácter fuerte y aromas con profunda tradición. Al probarlo, será imposible que quedes indiferente a su potente sabor.
25. Ilish
El ilish camas se trata de un plato muy solicitado en los negocios de comida indio de los diferentes continentes. Se elabora con pescado hilsha cocido dentro de una hoja del plátano y acompañado de especias mixtas.

Este es uno de los sabores de la costa más reconocidos en la gastronomía bengalí. Al respecto, sus seguidores se inclinan por la comida picante y diversos tipos de pescado en platos coloridos y llenos de sabor.
26. Kheer
Uno de los postres favoritos de la comida hindú, el kheer es una especie de arroz con leche que sigue ganando popularidad. Se puede disfrutar en cualquier día del año, es muy cremoso y posee un sutil sabor a nueces con cardamomo.

Lo puedes encontrar en la parte sur del país, donde lleva el nombre de payasam. Además, en el este le llaman payesh y es común ver a niños y adultos disfrutarlos en las fiestas tradicionales.
27. Amritsari
Es un pescado frito que porta el nombre de la región que lo preparó por primera vez. Se puede elaborar con diversos tipos de pescado, cuidando que su carne sea blanca y firme. Y lo más habitual es acompañarlo con guarnición abundante para servirse como preparación principal.

En la cocina de Bengala abunda una gran diversidad de peces, de los que destacan el popular salmón, carpa y el hilsha. Sin dudas, es una comida típica que no te puedes perder si visitas la India.
Ciertamente, los platos típicos de la India se han ganado el corazón de millones de comensales alrededor del mundo. No olvides tener la mano esta lista para disfrutar al máximo tu experiencia culinaria cuando reserves en un restaurante de cocina india.