
Situado en la encrucijada de Europa Occidental y Oriental, Polonia es un país que sirve desde hace siglos como puente entre ambas culturas. Se considera uno de los países más económicos de Europa, y cuenta con ciudades coloridas, pueblos de ensueño, paisajes naturales, deliciosa gastronomía y una gente maravillosa .
Por su historia y localización, su gastronomía está integrada por productos locales influenciados con tradiciones propias rusas, turcas, judías y alemanas. Esto trajo como consecuencia, una rica y sorprendente cocina variada de sabores auténticos .
Si vas a recorrer este hermoso país en tu próximo viaje, te invitamos a conocer la siguiente lista de platos típicos de Polonia que no puedes dejar de comer.
10 platos típicos de Polonia
Polonia se encuentra ubicado en el centro geográfico de Europa, siendo uno de los más grandes en términos de superficie. Comparte fronteras con países como Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, Rusia, Suecia, Dinamarca y el mar Báltico.
Gracias a su localización central, cuenta con numerosas rutas comerciales a través de Europa y una variada cocina influenciada por los países vecinos. Motivado a esto, la comida en Polonia es una combinación de gastronomías de origen eslavo occidental, alemán y tradiciones culinarias autóctonas del país.
Su cocina se destaca por el uso de varios tipos de carne como cerdo, pollo y ternera, siendo famosa por sus deliciosas salchichas. Entre los ingredientes básicos utilizados en sus recetas se encuentra la remolacha, chucrut, pepinos, champiñones, colinabo, crema agria, así como diferentes hierbas y especias.
Por su gran influencia de las gastronomías eslavas, el uso de la avena y otros cereales en sus recetas es muy común. Por este motivo, Polonia es famosa por la excelencia de su pan, siendo el bagel uno de los productos más conocidos internacionalmente.
La comida típica de Polonia se compone de tres platos, iniciando con una suculenta sopa y luego algún aperitivo elaborado con diferentes carnes, vegetales o pescado. Seguidamente, se sirve el delicioso plato principal, y si deseas, puedes finalizar con un postre para disfrutar la dulzura del país.
Explora los sabores de esta rica y sustanciosa gastronomía, y toma nota de los 10 platos típicos de Polonia imposibles de perder que te detallamos a continuación.
Bigos

El bigos también es conocido como el estofado de cazador, uno de los platos nacionales más queridos en Polonia. Se sirve caliente y se le añade verduras, especias o incluso vino, y como con todos los estofados, si se hace el día anterior sabe mucho mejor.
Los ingredientes básicos para su preparación son chucrut rallado, repollo fresco, diferentes tipos de carne y salchichas, champiñones secos, ciruelas pasas, cebollas y especias. El secreto de su sabor se basa en el tiempo de cocción, cuanto más tarde en guisar, resulta mucho más delicioso.
Con este irresistible estofado podrás disfrutar los tradicionales sabores de Polonia en un solo bocado.
Pierogi

Esta comida típica polaca, es una maravillosa pasta elaborada con una masa finamente enrollada y rellena con diferentes ingredientes. Su consumo es más habitual durante la época navideña, y se puede comer como plato principal o postre dulce, según su relleno.
La masa de los pierogi está hecha a base de huevo, mantequilla, harina y sal. Los rellenos utilizados más populares son la carne, chucrut, champiñones, trigo sarraceno, requesón dulce y patatas hervidas con cebollas fritas. Y para un irresistible sabor dulce, también se puede rellenar con frutas de temporada como arándanos, fresas y cerezas.
El pierogi cuenta con un alto reconocimiento a nivel mundial de la gastronomía tradicional de Polonia, por lo que debes probarlo al menos una vez en la vida.
Golabki

El gołąbki es uno de los platos preferidos de la comida tradicional polaca. Estos rollos están elaborados con hojas de repollo, rellenos con carne y otros ingredientes que se sirven a menudo en la temporada de navidad.
Su receta está hecha de carne de cerdo picada, combinada con un poco de arroz, cebolla y champiñones, todo envuelto en hojas de col blanca. También se puede utilizar otras variaciones de rellenos como aves, cordero o incluso sin añadir carne. El secreto está en cocinar a fuego lento el relleno antes de servir el repollo.
Una receta típica de las cocinas de las abuelas polacas para disfrutar no solo en navidad, sino en cualquier época del año.
Kopytka

Esta receta tradicional son unas albóndigas de patatas polaca, muy fáciles de elaborar y con un irresistible sabor. Es considerada como el equivalente polaco de los ñoquis, y son perfectas para comer con panes, salsas y otras guarniciones.
Para la elaboración de la kopytka, se debe preparar el puré de patatas en el día y no utilizar el sobrante de otras recetas. Sus ingredientes principales son las patatas hervidas, harina y también puede llevar huevos y sal. Se suele servir como guarnición, así como plato principal, acompañado de queso, bacon, cebollas o varios tipos de salsa.
Este maravilloso plato clásico de los bares de lecho, también se puede servir como un postre al añadirle mantequilla derretida y azúcar, canela, requesón o mermelada de frutas.
Rosol

Debido al clima frío, en Polonia el consumo de las sopas juegan un papel importante en su gastronomía. El rosol, es una sopa de pollo muy tradicional de la cocina en Polonia, que se suele servir en las comidas familiares después de la iglesia del domingo.
En este simple pero delicioso caldo casi transparente, nadan todos los ingredientes en su interior. Su receta está compuesta por trozos de pollo, rodajas de zanahoria, cebolla, puerro, apio verde, perejil, repollo, sal y pimienta. Normalmente se sirve con fideos caseros, bolitas de masa o patatas.
El rosoł es la sopa más tradicional que se sirve en Polonia, ideal para probar en los días fríos y entrar en calor.
Kotlet schabowy

La kotlet schabowy es una de las recetas más deliciosas y antiguas del país. Este clásico de Polonia, es una chuleta de cerdo empanada que se suele servir con patatas con mantequilla y ensalada de col.
Su receta es muy fácil, se basa en una chuleta de cerdo rebozada con pan rallado, y posteriormente frita, que se sirve con repollo y patatas. En caso de que no te guste la carne de cerdo, también se puede preparar con chuleta de pollo, ofreciendo el mismo sabor delicioso.
Aunque su sabor no es peculiar, este rico plato tradicional es un acierto para complacer los estómagos vacíos .
Kielbasa

Son unas salchichas ahumadas tradicionales y muy populares de la cocina en Polonia. Pueden ser servidas como plato principal, acompañadas por puré de patatas, patatas fritas, ensalada, y también se encuentran como guarnición en sopas.
En Polonia existe una gran variedad de las salchichas Kielbasa para elegir. La wiejska, es la más típica del país, y está condimentada con ajo y mejorana. La krakowska es originaria de la ciudad de Cracovia, donde se filetean y se comen frías en lonchas como si fueran jamón.
Por otra parte, las mysliwska o salchicha del cazador, son elaboradas con cerdo, sal, pimienta y enebro. Así como las salchichas kabanos, largas, delgadas y secas, que son uno de los aperitivos y snacks favoritos por sus habitantes.
Estas salchichas ahumadas se pueden encontrar en cualquier rincón del país, son riquísimas y perfectas para agregar en un bocadillo, ya sean frías o asadas a la parrilla.
Kolaczki

Uno de los postres típicos de Polonia es el kolaczki. Tradicionalmente, estas deliciosas galletas son servidas en Navidad y otros días festivos, pero ahora son un exquisito regalo que puedes disfrutar durante todo el año.
Estas galletitas de queso crema polacas, se rellenan con mermelada de fruta como albaricoque, frambuesa, arándano, fresa y otras frutas, ligeramente espolvoreadas con azúcar en polvo. También se utilizan otros rellenos, como semillas de amapola, almendras, nueces y otros de su elección.
Escamosas, mantecosas y ricas, las kolaczki son una delicia para comerlas frescas, ya sean caseras o de alguna de las tiendas que las venden a lo largo y ancho del país.
Mazurek Królewski

El mazurek no es solo una danza folclórica polaca, sino también el nombre de uno de los más deliciosos platos típicos de Polonia.
La elaboración de este postre varía según la región, y de una familia a otra. Se puede hacer con masas de levadura, masas de mantequilla desmenuzables conocidas como kruche ciasto, hojaldre, masas pastosas o en capas con obleas de tarta.
Para la cubierta, existen asombrosas variedades como pasta de almendras, frutas secas o frescas, nueces, merengues, pasta de semillas de amapola y crema pastelera. También en la parte superior, se colocan ramas de sauce gatito como signo popular de la primavera en Polonia hechas de mazapán, mini chispas de chocolate y almendras.
Aunque es muy tradicional servirlo en Pascua, gracias a su delicioso sabor y fácil preparación, es muy común conseguirlo en las mesas durante todo el año.
Golonka

La golonka es un codillo de cerdo previamente marinado y cocido, siendo uno de los platos nacionales de Polonia. Puede ser preparado de muchas maneras y cada cocinero tiene su receta particular, aunque la forma más tradicional lleva un barnizado de cerveza y miel.
Para su preparación se recomienda hervir primero los corvejones frescos, y luego se cocina al horno con el glaseado de cerveza y miel. Esta receta suele ser acompañada con patatas hervidas o bolas de masa, pan de centeno, mostaza picante y una refrescante cerveza.
Un platillo no apto para vegetarianos, ideal para complacer el paladar de los comensales más exigentes.
Ahora que conoces más de la gastronomía de Polonia, puedes observar que son unas auténticas bombas de calorías. Sin embargo, una vez que los pruebes no podrás resistir la tentación de comer cada vez más.
Disfruta en tu próxima visita a este majestuoso destino, los exóticos sabores que la gastronomía de Polonia tiene para consentir tu paladar.
Preguntas frecuentes
A continuación, vamos a aclarar las dudas más frecuentes realizadas por los usuarios a la hora de buscar los platos típicos de Polonia.
¿Cuáles son los platos tradicionales de Polonia?
Por estar ubicado en el centro del continente europeo, Polonia cuenta con una gastronomía muy diversa, con una mezcla de sabores auténticos y exóticos. Sus recetas están compuestas por una variedad de ingredientes como patatas, verduras, carnes, especias y otros.
Entre los platos típicos de Polonia destaca la golonka, gulash, bigos, pierogi, salchichas kielbasa, kotlet schabowy y el bagel producto del pan. Por su parte, los postres no se quedan atrás con sus deliciosas recetas de pasteles, tartas y galletas, para disfrutar en cualquier época del año.
¿Qué es típico en Polonia?
Polonia cuenta con una rica gastronomía que se destaca por sus carnes, salchichas, panes, quesos, y otros productos ahumados típicos de la región. Uno de los productos más famosos del país es el bagel, un bollo de pan originario de las comunidades judías de Polonia muy popular a nivel mundial.
Las salchichas kielbasa son otro producto que destaca por su irresistible sabor, y ya que son ahumadas se pueden comer frías, asadas o como acompañante de otros platos. Por su parte, entre los quesos polacos está el Oscypek elaborado con leche de oveja salada, producido en la zona sur del país.
¿Qué es lo que más se consume en Polonia?
Debido a su clima frío, Polonia posee una gastronomía rica en sopas. Es por esto, que para poder mantenerse en calor, lo que más consumen son las recetas de caldos.
Entre estos platos destaca la sopa de pollo, la de harina de centeno fermentada, la de remolacha, setas salvajes, col, y otras delicias.
Es importante resaltar, que por su ubicación geográfica, Polonia tiene un alto consumo de productos relacionados con la cocina mediterránea destacando el pescado y las pastas.