Gastronomía mediterránea: características

La gastronomía mediterránea es una de las más populares, gracias a la calidad de sus recetas y sabores.

Esto se debe a sus características arraigadas desde su origen, partiendo de civilizaciones tan importantes como el antiguo Imperio romano.

Echa un vistazo a qué es la gastronomía mediterránea, su origen y las características que la posicionan como una de las cocinas más relevantes del mundo.

Qué es la gastronomía mediterránea

La gastronomía mediterránea es el tipo de cocina perteneciente a los países que comparten como frontera la cuenca del mar Mediterráneo.

Algunos de los países que manejan esta gastronomía son Portugal, Italia, Malta, Turquía, España, Grecia, Francia y parte de Marruecos.

Esta gastronomía tiene las olivas, uvas y el trigo como parte de sus materias primas indispensables, de los cuales se sacan productos de consumo diario como el aceite de oliva, pasta, pan y vino.

Asimismo, no faltan los pescados, lácteos, verduras, frutos secos, carne, huevos, mariscos, frutas, aves y harinas.

A pesar de que se trata de una misma gastronomía, está compuesta por diferentes culturas y sabores. Esto la convierte en una de las más diversas del mundo.

El papel de esta gastronomía la convirtió en patrimonio inmaterial cultural de la humanidad en 2013.

Origen de la gastronomía mediterránea

La cuenca del mar Mediterráneo es un lugar de interés, conocido como la cuna de la civilización.

Esta zona que fue el inicio de las más grandes civilizaciones y culturas, también es la cuna de una de las gastronomías más variadas.

El mar Mediterráneo era una de las principales vías de comercio, lo cual permitió el intercambio de alimentos con otras zonas del mundo.

Esta constante comercialización de nuevos ingredientes requería encontrar las maneras de producirlos en el territorio, así como las formas en que se pueden cocinar y consumir.

Así es como pronto las dietas de la antigua Roma y los pueblos germánicos fueron fusionándose, a la par que iban integrando nuevos ingredientes de Asia y el Nuevo Mundo.

De Oriente obtuvieron productos como arroz, berenjenas, especias, caña de azúcar y cítricos.

En cambio, de América se obtuvieron alimentos como patatas, maíz, ají, café, tomates, pimientos, chocolate, calabaza y frijoles.

Este intercambio cultural de varios siglos atrás consolidó una gastronomía llena de sabores, aromas y colores como la mediterránea.

Características de la gastronomía mediterránea

La gastronomía mediterránea está repleta de particularidades y características que la distinguen de otras.

En primer lugar, la cocina mediterránea utiliza el aceite de oliva como el principal condimento para preparar las recetas.

Un ejemplo de ello es el marinado de las carnes, aves y pescados. Se toma el ingrediente a marinar y se sazona con aceite y especias como romero, orégano, pimienta, tomillo, albahaca y hierbabuena.

Por otra parte, los embutidos son productos importantes en esta gastronomía. El jamón y el salami suelen ser los más consumidos.

En cuanto a los pescados que se sirven, la dieta mediterránea tiene una afinidad con el uso de los pescados azules, gracias a su alto contenido en Omega-3.

Además de las carnes y pescados, la cocina mediterránea se distingue por un elevado consumo de productos vegetales.

Sin importar el momento del día, notarás que se consumen legumbres, cereales, pan, frutas, pasta, arroz y verduras.

Siempre se utilizan los alimentos frescos y de temporada, para que las recetas tengan sabores y aromas intensos. Por ende, los alimentos procesados no son comunes en esta cocina.

Sin lugar a dudas, la gastronomía mediterránea es una de las más saludables del mundo.

No solo se debe a que incluye todos los grupos alimenticios que se deben consumir, sino que los alimentos están llenos de nutrientes necesarios para aportar energía.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la cocina mediterránea?

La cocina mediterránea son los ingredientes, recetas y técnicas culinarias típicas de la zona de la cuenca del Mar Mediterráneo.

Uno de los pilares de esta cocina es el consumo de aceite de oliva, vino y pan.

De igual forma, es una cocina saludable y balanceada, caracterizada por utilizar ingredientes de todos los grupos alimenticios.

¿Cuáles son los platillos mediterráneos?

Entre los platillos mediterráneos encuentras:
* Pasta
* Gazpacho
* Falafel
* Hummus
* Bruschetta
* Paella
* Ratatouille
* Albóndigas con salsa de limón
* Musaka
* Risotto

¿Qué es lo más emblemático en la gastronomía mediterránea?

Lo más emblemático en la gastronomía mediterránea es que en sus mesas nunca falta el aceite de oliva, vino y pan.

¿Qué se come en un restaurante Mediterráneo?

En un restaurante mediterráneo encontrarás platos preparados con carnes, aves, pescados, vegetales, legumbres y harinas.

Sin importar el plato que elijas, disfrutarás de recetas elaboradas con ingredientes frescos y de temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *